Preguntas Frecuentes
Puedes contribuir a esta sección de preguntas frecuentes compartiendo tus reflexiones:
¿Qué es la impansión?
La impansión es una nueva visión del mundo basada en la noción de complejidad. Muestra cómo las experiencias complejas pueden desarrollarse sin el espacio o el tiempo como elementos primordiales, cambiando así la forma en que entendemos las teorías científicas.
¿Para qué sirve la impansión? ¿Por qué es importante?
La ciencia por sí sola no basta para crear una explicación coherente y significativa de la vida humana. La impansión nos ayuda a integrar la ciencia y el arte para enriquecer nuestro sentido de la realidad.
¿Es la impansión una nueva teoría científica?
No. La impansión no es una teoría científica, sino una perspectiva general inspirada en los cambios que se están produciendo en la propia ciencia: desde el dominio de la física hasta la aparición de la complejidad como idea clave.
¿En qué se basa la impansión?
La impansión parte de una aparente contradicción: la expansión dice que los todos contienen a las partes; la impansión sugiere que las partes contienen a los todos. Por ejemplo, tus átomos te contienen a «ti», y tú y yo juntos contenemos a «nosotros». Esta visión se resiste a la descripción matemática, lo que hace que el arte y la imaginación sean especialmente valiosos para su exploración.
¿Cómo surgió la idea de la impansión?
El término fue acuñado por Andoni Irigoien, quien se inspiró en trabajos de diversos campos de la ciencia y las artes. La idea tomó forma durante un periodo de estudio y reflexión en África. Puedes leer más en la página del autor.
¿Cómo puedo participar o seguir el proyecto?
Este proyecto está abierto a la colaboración. Puedes recibir novedades suscribiéndote al boletín de los Impanders (próximamente) o poniéndote en contacto.
Ahora, tal vez quieras explorar los proyectos.