
(Puedes leer el primer capítulo más abajo en esta misma página).
Impansión: La Forma de la Complejidad es una obra que cuestiona los cimientos mismos de la realidad para dar a la experiencia humana una mayor coherencia y plenitud.
Por ejemplo, solemos pensar que los cuerpos materiales como el nuestro contienen los átomos que los componen. Pero, ¿y si en realidad fueran los átomos los que nos contienen a nosotros? Aunque nuestra experiencia material no cambiaría, el significado de todo lo que creíamos saber se pondría patas arriba.
El libro se sumerge en esta provocadora cuestión. Ofrece un nuevo juego de metáforas para ayudarnos a reinterpretar nuestra comprensión del cosmos, desde los agujeros negros hasta el misterio de la conciencia.
¿Qué es la impansión? Un vistazo al corazón del libro
La impansión, tal como se desarrolla en esta obra, es la idea paradójica de que lo más complejo puede residir «dentro» de lo más simple. Propone que la realidad, en su esencia, no tiene que ver con el tamaño o la duración. En su lugar, tiene más sentido imaginarla «expandiéndose infinitamente hacia dentro».
Para articular esta visión, el libro presenta y desarrolla una serie de metáforas clave:
- La Impansión en sí misma: el concepto central que le da la vuelta a nuestras ideas de «dentro» y «fuera».
- La metáfora del cuásar, que redefine nuestra noción del tiempo.
- La complejidad armónica: una herramienta para entender cómo construimos conceptos como la distancia, la duración, el movimiento y la materia a partir de una realidad puramente relacional.
- La metáfora del hilo, que reimagina la naturaleza de la luz y explica cómo creamos subjetivamente nuestro mundo físico.
¿Por qué este libro? Un desafío a las «grandes metáforas»
Impansión: La Forma de la Complejidad analiza de forma crítica la cosmología dominante del Big Bang, donde a menudo las ideas abstractas se tratan como si fueran objetos dentro de un gran contenedor. Aunque estas metáforas han impulsado un inmenso progreso científico, también albergan inconsistencias y profundos problemas conceptuales.
Este libro no pretende descartar el conocimiento científico actual. Al contrario, ofrece una perspectiva nueva que puede ayudar a «disolver» algunas de las grandes paradojas de la ciencia. Permite una reinterpretación en la que nuestra experiencia física emerge subjetivamente de un fondo sin tamaño ni tiempo.
La estructura del libro
El libro está diseñado para guiarte paso a paso por un territorio conceptual fascinante. Comienza exponiendo nuevas metáforas y luego las pone a prueba en campos tan diversos como la cosmología, la psicología y la biología.
Este viaje crea un juego de contrapuntos estimulante, alternando las perspectivas tradicionales con su singular visión impandida. Finalmente, el libro reflexiona sobre la naturaleza del conocimiento y la ciencia, y sobre el papel que juegan las metáforas en nuestra forma de entender la realidad.
A continuación, puedes consultar el índice de contenidos completo. Haz clic para desplegar:
Impansión: La Forma de la Complejidad – Índice de contenidos
Introducción: La casa en llamas
(Sin subcapítulos)
Cap. 1 – La metáfora de la impansión
- 1.1 – Lo más grande está dentro
- 1.2 – La metáfora del cuásar
Cap. 2 – La ciencia va de metáforas
- 2.1 – Metáforas del espaciotiempo
- 2.2 – De los axiomas al concepto de conjunto
Cap. 3 – La metáfora armónica
- 3.1 – El segundo
- 3.2 – Análisis matemático de la armonía
- 3.3 – ¿Por qué la armonía?
- 3.4 – Sistemas planetarios impandidos (I)
- 3.5 – Complejidad relativa
- 3.6 – El Tonnetz impandido
- 3.7 – El fractal impandido
- 3.8 – Épocas solapadas
- 3.9 – Evolución atemporal (I)
Cap. 4 – Jugando a impanders (I) Cosmología
- 4.1 – Galaxias impandidas
- 4.2 – Agujeros negros
- 4.3 – Sistemas planetarios impandidos (II)
- 4.4 – La Tierra impandida
- 4.5 – Milkómeda
- 4.6 – Expansión impandida
- 4.7 – Viaje espacial impandido
- 4.8 – Un multiverso entremezclado
- 4.9 – ¡Y sin embargo, se mueve!
Cap. 5 – Una metáfora para la luz
- 5.1 – Si fueses luz
- 5.2 – Antigalaxias
- 5.3 – La metáfora del hilo
Cap. 6 – Jugando a impanders (II) Psicología
- 6.1 – ¿Por qué la psicología?
- 6.2 – Cambiando los papeles (I)
- 6.3 – Distancia impandida
- 6.4 – Con lo aparente basta
- 6.5 – Movimiento impandido
- 6.6 – Dirección impandida
- 6.7 – Verticalidad impandida
- 6.8 – La máquina imposible (I)
- 6.9 – Duración impandida
- 6.10 – Cuerpos impandidos
- 6.11 – La máquina imposible (II)
- 6.12 – Cambiando los papeles (II)
Cap. 7 – Jugando a impanders (III) Evolución
- 7.1 – Materia impandida
- 7.2 – Fuerzas impandidas
- 7.3 – Evolución atemporal (II)
- 7.4 – Darwinismo impandido
- 7.5 – Evolución atemporal (III)
- 7.6 – Relatividad biológica
- 7.7 – Historias impandidas
- 7.8 – Lenguajes impandidos
Cap. 8 – Un nuevo comienzo
- 8.1 – Metáforas impandidas
- 8.2 – Filosofía carnal
- 8.3 – Ciencia impandida
- 8.4 – Mi vuelta a casa
¿Para quién es este libro?
Esta obra es para mentes curiosas, aquellas lo bastante audaces como para cuestionar las ideas más arraigadas y que disfrutan de la exploración intelectual en las fronteras de la ciencia y la filosofía.
Si te interesan las nuevas perspectivas cosmológicas, los enigmas de la conciencia, las teorías de la complejidad o simplemente buscas una forma radicalmente nueva de ver el mundo, aquí encontrarás un desafío estimulante.
Como señala el propio libro, aunque los conocimientos previos en diversos campos pueden ser de ayuda, el principal requisito es la imaginación.
Un avance del viaje: el capítulo de introducción
Aquí tienes un enlace al capítulo de introducción completo: «La casa en llamas». Esta introducción sienta las bases del problema central y presenta la metáfora inicial de una manera vívida y personal:
Accede al manuscrito y comparte tu perspectiva
El manuscrito completo de Impansión ha sido autoeditado en formato Word y PDF, diseñado para una revisión sencilla y una lectura cómoda.
Si, tras leer esta introducción, tienes un interés genuino en explorar el libro entero, estaré encantado de compartirlo contigo. Tu lectura atenta y tus comentarios serían de un valor incalculable y podrían ser el empujón definitivo para invertir en una edición profesional.
Para solicitar una copia, por favor, envíame el siguiente formulario con una breve nota explicando tu interés.
Únete a la aventura
Las ideas de este libro son el punto de partida de otros artículos y ensayos donde puedes unirte a la conversación con tus propias reflexiones, preguntas y críticas.
Y si buscas otras formas de profundizar en la idea de la impansión:
- Descubre la serie de vídeos sobre la Impansión.
- Conoce a los Impanders, los protagonistas de una nueva serie de ficción.